@misc{11162/83360, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/83360}, abstract = {Proyecto elaborado por 30 profesores del Colegio Santo Domingo en Navia, de Integración preferente de Sordos bajo la coordinación de Julio Antonio Iglesias Cueto y destinado a los alumnos de tercero de ESO, que cuenta con alumnos con necesidades educativas especiales y alumnos de apoyo y refuerzo. Los objetivos son: que el alumnado conozca, diferencie y trate las hemorragias, fracturas y quemaduras, que sepa realizar un bendaje, un torniquete, la respiración artificial y un masaje cardíaco, que sepa trasladar a un herido sin producirle lesiones, que sepa reconocer, valorar y utilizar los conocimientos de primeros auxilios para ayudar a los demás y a uno mismo y que conozca los materiales y los productos médicos más comunes utilizados en la práctica de los primeros auxilios. Tema transversal que se aplica en el área de educación física con la finalidad de conocer y saber solucionar los imprevistos que pueden darse de disfunción articular y muscular en la práctica deportiva, en actividades al aire libre y en cualquier actividad de la vida cotidiana, así como desarrollar capacidades que impulsen valores como ayudar a los demás y de colaboración. Al finalizar el curso se lleva a cabo una evaluación basada tanto en una prueba escrita como una prueba práctica y a aquellos alumnos que superen las pruebas reciben un diploma acreditativo expedido por Protección Civil y de curso legal.}, keywords = {socorrismo}, keywords = {educación física}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Primeros auxilios : memoria}, author = {Álvarez, Rocío and Basanta, David and Blanco, Eleazar and Estrada, Aitana and Fernández, José Antonio and Fernández, Alexis and Fernández, David and Fernández, Iván and Fernández, Daniel and Gayol, Leticia}, }