@misc{11162/83182, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/83182}, abstract = {Se explica el desarrollo de una experiencia desarrollada en el IES Luis Braille de Coslada (Madrid) dirigida a un grupo heterogéneo de alumnos con necesidades educativas especiales y gran desfase curricular, alumnos de comercio de grado medio, alumnos de garantía social y de diversificación y repetidores de otros cursos. La actividad consiste en el montaje de un establecimiento comercial similar a uno real cuyo objetivo es la inserción laboral utilizando estrategias de autoestima, valoración personal y autonomía. El primer paso era encontrar un nombre o eslogan identificativo, seguido de la preparación física del punto de venta y su decoración. A continuación se procedió a la compra de materiales en unos grandes almaneces con la doble finalidad de adquirir lo necesario y como visita guiada. Se establecieron grupos de trabajo para la propaganda y difusión, se hizo un estudio de mercado para adecuar los productos y servicios ofertados a las necesidades de la comunidad educativa, y se elaboró un catálogo donde aparecía el nombre de cada artículo, la referencia, el precio y una foto del mismo. Para las diversas actividades se utilizaron técnicas informáticas y de merchandising. La inauguración y práctica de la actividad se llevó a cabo durante los trienta minutos de recreo de cada día. Los beneficios se destinaron a la adquisición de nuevo material y productos para el siguiente curso y para el desarrollo de actividades culturales. Se han evaluado los conocimientos teóricos a través de pruebas escritas, las actividades desarrolladas en clase o fuera de ella, y el desarrollo personal y relaciones con el resto del grupo.}, keywords = {integración profesional}, keywords = {formación comercial}, keywords = {taller de formación}, keywords = {método activo}, keywords = {enseñanza de recuperación}, title = {Nuestra tienda}, author = {García White, Teresa}, }