@article{11162/82862, year = {1970}, url = {http://hdl.handle.net/11162/82862}, abstract = {Se trata de un estudio que forma parte de un conjunto de doce, dedicados a los temas prioritarios del Año Internacional de la Educación por la Unidad Especial AIE de la Unesco. Este estudio tiene una triple finalidad: 1. Dar una visión de conjunto de lo que se hacía en el campo de la educación para la comprensión internacional los países que informaban a la Unesco de sus actividades. 2. Señalar algunos de los problemas que era preciso resolver para aumentar la eficacia de esta educación y presentar sugestiones que podrían ser tomadas en consideración para el establecimiento de planes tendentes a ampliar la aportación de la educación a la comprensión internacional, desde la enseñanza primaria, secundaria, la formación de los maestros y la enseñanza superior. Se expone lo que suponía la enseñanza relativa a las Naciones Unidas, cuyo objetivo era mejorar la comprensión internacional y estar al servicio de la paz mediante la educación, sobre lo que se explicaron los problemas y sugestiones que suponía. Por último, se analiza el papel de la educación y de las actividades extraescolares en el desarrollo de la comprensión internacional: clubs de jóvenes y movimientos de juventud, programas de educación y de formación de jóvenes trabajadores y otras actividades.}, booktitle = {Revista de educación. 1970-1971, n. 212-213 ; p. 81-88}, keywords = {comprensión internacional}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {ONU}, keywords = {actividades fuera de programa}, title = {La juventud y la educación para la comprensión internacional}, author = {}, }