@article{11162/82839, year = {1964}, url = {http://hdl.handle.net/11162/82839}, abstract = {Crónica sobre las perspectivas que presentaba la educación iberoamericana a mediados de los años sesenta. En primer lugar, se analizan los problemas generales de la educación en cuanto a la formación del personal, la administración reducida frente a la magnitud de la tarea a realizar, los recursos escasos con los que se contaba, la investigación pedagógica y los diversos niveles educativos con los que contaba América Latina. Continúa el ensayo haciendo frente a las perspectivas del planeamiento de la educación, en cuanto a la lamentable situación económica de Iberoamérica, examinando los nuevos conceptos de la educación y analizando los resultados positivos del planeamiento. Termina la exposición analizando los cambios en las universidades, desde el punto de vista de la reforma de la Universidad, la autonomía universitaria y la cogestión del estudiante en la Universidad.}, booktitle = {Revista de educación. 1964, n. 164 ; p. 119-124}, keywords = {política de la educación}, keywords = {América Latina}, keywords = {personal administrativo}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {administración educativa}, keywords = {desarrollo de la educación}, keywords = {planificación educativa}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {autonomía escolar}, title = {Perspectivas de la educación iberoamericana}, author = {}, }