@article{11162/82783, year = {1960}, url = {http://hdl.handle.net/11162/82783}, abstract = {En este esquema se representa el sistema educativo existente en la época, desde la Enseñanza Primaria al Doctorado, estudiando la carrera universitaria de Derecho. Entre los seis y los doce años se extiende la Enseñanza Primaria, obteniendo el Certificado de Estudios Primarios. Después, el Bachillerato General Elemental, de los diez a los catorce años, obteniendo a su fin el Grado de Bachiller Elemental. Entre los catorce y los dieciséis, se cursaría el Bachillerato General Superior, dividido en Ciencias y Letras, obteniendo a su fin el Grado de Bachiller Superior. Entre los dieciséis y los diecisiete, el Curso Preuniversitario de Letras. Entre los diecisiete y los veintidós, se cursaría la carrera de Derecho y se obtendría el Grado de Licenciatura y finalmente, el Doctorado y el Grado de Doctor en Derecho.}, booktitle = {Revista de educación. 1960, n. 119 ; p. 53}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {sistema escolar}, keywords = {derecho}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {estudios universitarios}, title = {Organización de la enseñanza en España. XVII, Esquema de los estudios de la Facultad de Derecho}, author = {}, }