@article{11162/82763, year = {1960}, url = {http://hdl.handle.net/11162/82763}, abstract = {Crónica sobre el desarrollo del Proyecto Principal de la Unesco sobre educación primaria en Iberoamérica, que fue aprobado en la novena reunión de la Conferencia General de la Unesco en noviembre de 1956. Se entendía que los problemas de América Latina eran: 1. La poca población que tenía acceso a la educación primaria. 2. El fracaso escolar en primaria y la deserción en los estudios. 3. La super-población. 4. La falta de maestros. 5. La insuficiente retribución económica para los maestros y profesionales de la educación. Los fines del Proyecto Final se resumían en: 1. Estimular el planeamiento sistemático de la educación en los países de América Latina. 2. Fomentar la extensión de los servicios de educación primaria. 3. Impulsar la creación de planes y programas de igualdad de oportunidades para la enseñanza, en todos los estratos sociales. 4. Mejorar la formación de los maestros e impulsar su perfeccionamiento. 5. Preparar en cada país a un grupo de dirigentes y especialista de la educación.}, booktitle = {Revista de educación. 1960, n. 112 ; p. 35-39}, keywords = {política de la educación}, keywords = {conferencia}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {América Latina}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {publicación periódica}, keywords = {enseñanza gratuita}, keywords = {becario}, keywords = {UNESCO}, title = {Desarrollo del Proyecto Principal de la Unesco sobre educación primaria en Iberoamérica}, author = {}, }