@article{11162/82513, year = {1953}, url = {http://hdl.handle.net/11162/82513}, abstract = {Se comentan las formas y medios de enseñanza del nuevo Bachillerato en el que se pretende reducir el horario de cada disciplina distribuyéndolo por importancia de las mismas, de este modo, las asignaturas meramente informativas tendrían menos carga que aquellas fundamentales. Se analizan cinco cuadros de asignaturas conformados en función de las premisas de la nueva ley de Bachiller. Las asignaturas se dividen por cursos y en bachillerato elemental y bachillerato superior. El plan principal, llamado 'Plan A', tiene 28 y 26 asignaturas menos en Letras y Ciencias, respectivamente, que el anterior plan de Bachillerato de 1938. Además, el número de horas lectivas dedicadas a cada asignatura es igual que en el plan del 38, cumpliéndose así el número de horas de trabajo intelectual diario; la clase diaria asegura un mejor rendimiento por parte del alumno; se conserva un ciclismo parcial en algunas de las asignaturas, lo que para algunas es suficiente la periodicidad y no la continuidad de curso a curso y el hecho de que la mayoría de las disciplinas tengan horario diario, disminuye, al menos en un cincuenta por ciento el trabajo escolar complementario realizado fuera de clase.}, booktitle = {Revista de educación. 1953, n. 7 ; p. 187-192}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {proyecto}, title = {Hacia un nuevo cuadro de asignaturas en el bachillerato}, author = {Artigas, Luis}, }