@article{11162/82504, year = {1953}, url = {http://hdl.handle.net/11162/82504}, abstract = {Se reúnen bajo un mismo epígrafe denominado 'Iberoamérica', diez columnas breves referidas a noticias de carácter educativo de diversos países hispanoamericanos. En concreto, la referida a Perú bajo el título 'La reforma de la enseñanza en Perú', describe la reforma educativa impuesta en el país andino con el fin de acabar con el analfabetismo. Los términos que contemplaba eran: procurar medios de transporte a los alumnos para que pudieran asistir a las aulas sin excepción de localidad geográfica, organizar cursos de perfeccionamiento para maestros, crear escuelas elementales en localidades con más de 30 alumnos, terminar de construir centros escolares, reformar los textos escolares usados en centros docentes estatales, dotar de material de enseñanza más moderno a las escuelas pre-profesionales de segundo grado. Además, también se tratan temas relativos a la creación de la Escuela de Periodismo en La Habana; una ciudad universitaria en Méjico; una Facultad de Humanidades en Costa Rica; La Federación Universitaria de Paraguay; La Unión Nacional de Estudiantes Mejicanos; Ayuda uruguaya al 'World University Service'; La Universidad de Sinaloa en Méjico; El centro regional de educación fundamental para la América Latina; La enseñanza primaria en Paraguay.}, booktitle = {Revista de educación. 1953, n. 15 ; p. 59-61}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {Perú}, keywords = {Cuba}, keywords = {Méjico}, keywords = {universidad}, keywords = {humanidades}, keywords = {Costa Rica}, keywords = {sindicato}, keywords = {Uruguay}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {Paraguay}, title = {La reforma de la enseñanza en Perú}, author = {}, }