@article{11162/82470, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/82470}, url = {http://www.ugr.es/~recfpro/rev133ART1.pdf}, abstract = {La exclusión social es un concepto que trata de explicar teóricamente una serie de fenómenos fundamentalmente sociales y económicos, que se relacionan con la pérdida, o la negación, de derechos esenciales que definen la ciudadanía social. Se analiza el concepto de exclusión social, sus dimensiones, los factores que la generan, y su relación con la exclusión escolar. Es necesario comprender las causas, la génesis y la historia que hay detrás de cada caso, para captar cabalmente el verdadero significado de la exclusión social. La educación institucionalizada, con las embestidas neoliberales y mercantilistas, aparece en este debate como un ámbito esencial para su determinación, ya que la falta de ésta, o si ha sido inadecuada, producirá en los sujetos una serie de acontecimientos en su devenir académico, en su biografía personal, en sus relaciones, en sus apoyos afectivos y sociales, etc., que lo harán vulnerable, como analfabeto, como sujeto sin la titulación básica o falto de competencias esenciales para desenvolverse como ciudadano activo en las sociedades plurales de este siglo. La equidad, la formación integral de todos, el aprecio por lo social, son principios pedagógicos que deben aparecer en las agendas políticas para que la educación no se alinee con la exclusión social.}, booktitle = {Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2009, v. 13, n. 3, septiembre-diciembre ; p. 12-49}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {discriminación social}, keywords = {integración social}, keywords = {liberalismo}, keywords = {política de la educación}, keywords = {discriminación}, keywords = {integración escolar}, title = {Exclusión social y exclusión educativa como fracasos : conceptos y líneas para su comprensión e investigación}, author = {Jiménez Ramírez, María Magdalena and Luengo Navas, Julián Jesús and Taberner Guasp, José}, }