@article{11162/82116, year = {1944}, url = {http://hdl.handle.net/11162/82116}, abstract = {Por el presente Decreto se aprobaba la creación del Instituto Español de Musicología en el Patronato 'Marcelino Menéndez Pelayo' del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.), cuyas funciones serían: 1) Inventariar la música histórica conservada en España (bibliotecas públicas y privadas, archivos catedralicios, etc.), editando sus catálogos para que se conocieran tanto en España como en el extranjero. 2) Continuar la edición de 'Monumentos de la Música Española', iniciada por el Instituto 'Diego de Velázquez'. 3) Publicar monografías sobre Historia del Arte, español, instrumentos musicales en España, biografías de músicos y compositores, etc. 4) Formar una biblioteca y un archivo musical con los libros y manuscritos de música española antigua y fotografías y fotocopias de códices españoles. 5) Constituir una sección de folklore musical español, encargada de recoger y editar científicamente, la canción popular de las diferentes regiones españolas, sistematizando la labor realizada en algunas comarcas. 6) Organizar cursos de musicología y conferencias sobre la historia de la música española.}, booktitle = {Revista nacional de educación. 1944, n. 38-39 ; p. 71-74}, keywords = {musicología}, keywords = {centro de investigación}, title = {Decreto de 27 de septiembre de 1943 por el que se crea el Instituto Español de Musicología en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas}, author = {España. Ministerio de Educación Nacional}, }