@article{11162/81527, year = {2011}, url = {http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_7/articulos/lsr_7_articulo_11.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/81527}, abstract = {Se abordan los Estilos de Aprendizaje desde una perspectiva diferente. Las representaciones gráficas también forman parte de la manera en que se pretende hacer entender lo que se pretende explicar, y ahí surgen las expresiones simbólicas: una cebolla, una cruz, una rosa de los vientos. No solo los estudiosos de los Estilos de Aprendizaje, sino cualquier persona encuentra en sus expresiones y en su comunicación no verbal formas con las que transmitir lo que piensa, siente, hace, desea. y al utilizar un útil de escritura y dejar su marca sobre el papel, proyecta todo esto. Es ahí donde entra la Grafología al intentar explicar cómo somos y cómo nos proyectamos. Se pretende 're-orientar' los esquemas de los modelos empleados en los EA reubicándolos en base a la psicología y a la propia forma de hablar, de pensar, de hacer y de expresarse.}, booktitle = {Revista de estilos de aprendizaje. 2011, v. 7, n. 7, abril ; p. 184-206}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {grafología}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {estilo de enseñanza}, title = {Estilos de Aprendizaje : simbolismo espacial}, author = {Montalbán García, José Carlos}, }