@article{11162/81519, year = {2011}, url = {http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_7/articulos/lsr_7_articulo_4.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/81519}, abstract = {Se muestran los resultados de una investigación sobre los Estilos de Aprendizaje y el rendimiento académico en matemáticas en universitarios, siguiendo el modelo de Alonso, Gallego y Honey. Se definen los estilos de aprendizaje como 'los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los alumnos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje'. La investigación se basa en cuatro estilos: activo, reflexivo, teórico y pragmático. Para la medición de los Estilos de Aprendizaje se utiliza el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). Los resultados no muestran relación significativa entre el puntaje obtenido en los estilos reflexivo y teórico con el rendimiento académico en matemáticas, pero sí una relación inversa de éste, con los estilos activo y pragmático. Tampoco se encuentra diferencia en el rendimiento académico en matemáticas según el estilo de aprendizaje dominante.}, booktitle = {Revista de estilos de aprendizaje. 2011, v. 7, n. 7, abril ; p. 63-78}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {cuestionario}, keywords = {matemáticas}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {rendimiento}, title = {Estilos de Aprendizaje de los estudiantes de la Corporación Universitaria Adventista de Colombia y su relación con el rendimiento académico en el área de Matemáticas}, author = {Herrera Villamizar, Nancy Liliana and Rodríguez Gómez, Jaime}, }