@article{11162/81500, year = {2011}, url = {http://www.mecd.gob.es/revista-cee/pdf/n16-tiana-ferrer.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/81500}, abstract = {Se plantea la necesidad de un código deontológico de la profesión docente y se afirma que una de las funciones de los colegios profesionales consiste en sentar las bases de una buena práctica profesional, indicando a sus componentes qué se espera de ellos en su ejercicio cotidiano. También se apunta que los colegios profesionales no pueden renunciar a reforzar el reconocimiento público de la profesión, basado en la excelencia de la práctica profesional de sus miembros, en cualquiera que sean sus condiciones laborales concretas. En el anexo se reproduce el Código deontológico aprobado por el Pleno del Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias en noviembre de 2010.}, booktitle = {Participación educativa. 2011, n. 16, marzo ; p. 39-48}, keywords = {ética profesional}, keywords = {asociación profesional}, keywords = {profesión docente}, keywords = {condiciones de trabajo del profesor}, title = {Un nuevo código deontológico para la profesión docente}, author = {Tiana Ferrer, Alejandro}, }