@article{11162/81343, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/81343}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/36962}, abstract = {Se analizan los modelos de atracción presente en las relaciones adolescentes en España, y se desarrollan acciones preventivas. En el año 2007, más de 4000 chicas menores de 20 años denunciaron a su pareja o expareja por malos tratos. Los resultados destacan que los chicos y chicas se están socializando en unas motivaciones y deseos basados en valores tradicionales y desiguales, que se presentan como la causa más profunda sobre la cual se sustenta la violencia de género. Se concluye concretando tres tipos de acciones: 1. Informar a través del diálogo; 2. Reflexionar sobre aspectos como la libertad sexual; 3. Analizar e identificar los distintos modelos de atractivo que se esconden en sus relaciones.}, booktitle = {Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2010, n. 17, marzo, 3ª época ; p. 73-82}, keywords = {desarrollo sexual}, keywords = {adolescente}, keywords = {agresión}, keywords = {violencia}, keywords = {conducta sexual}, keywords = {educación sexual}, keywords = {sexualidad}, title = {Modelos de atracción de los y las adolescentes : contribuciones desde la socialización preventiva de la violencia de género}, doi = {10.7179/PSRI_2010.17.06}, author = {Padrós Cuxart, María and Aubert Simón, Adriana}, }