@article{11162/81293, year = {2007}, url = {http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/volumendiez/lo-que-el-ojo-no-ve.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/81293}, abstract = {Se parte de la necesidad de implantar cambios metodológicos que provean nuevos entornos de enseñanza-aprendizaje, a raíz del proceso de convergencia generado por el Espacio Europeo de Educación Superior. Para dar respuesta a esta situación, se diseña, pone en práctica y evalúa una experiencia innovadora en la asignatura presencial de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. El diseño de la asignatura, realizado durante el curso 2006-2007, se nutre de dos aproximaciones teórico-prácticas diferentes pero complementarias: el Computer Supported Collaborative Learning (CSCL), para mediar procesos de enseñanza-aprendizaje en un entorno de educación superior presencial; y una metodología participativa basada en el Inquiry based Learning (IBL, aprendizaje por indagación). Para unir ambas propuestas se emplea la tecnología wiki, generándose un entorno especial de colaboración al que se denomina 'Inquiry (cowiki-) based learning' (Aprendizaje basado en la co(wiki)laboración).}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2007, v. 10, n. 2, diciembre ; p. 75-96}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, title = {Lo que el ojo no ve : un estudio de caso basado en procesos de indagación co(wiki)laborativos}, author = {Jorrín Abellán, Iván Manuel and Anguita Martínez, Rocío and Rubia Avi, Bartolomé and Ruiz Requies, Inés and Villagrá Sobrino, Sara and Dimitriadis Damoulis, Yannis and Marcos, José Antonio}, }