@article{11162/81055, year = {2008}, url = {http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/volumen11N2/elearningunanalisis.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/81055}, abstract = {El e-learning ofrece numerosas ventajas a organizaciones, universidades y usuarios. Su mercado crece continuamente y son considerables las iniciativas existentes para su impulso. Sin embargo, también se han detectado algunos problemas que dificultan su implantación. Son muchos los estudios que tratan sobre esos aspectos pero en muchos casos se deja de lado al usuario final, el estudiante, quien debe ser el protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje. En este trabajo se analiza el impacto del e-learning en los estudiantes mediante un estudio longitudinal que abarca los cursos 1999-2000 y 2005-2006. Se han analizado aspectos como la relación de los alumnos con las nuevas tecnologías, su satisfacción y su visión futura del e-learning. Los resultados indican que en 6 años ha aumentado la formación en nuevas tecnologías de los alumnos. Además, se puede concluir que el e-learning puede ser considerado como una alternativa válida a las clases presenciales.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2008, v. 11, n. 2, diciembre ; p. 151-168}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {satisfacción}, keywords = {alumno}, title = {E-learning : un análisis desde el punto de vista del alumno}, author = {Martínez Caro, Eva}, }