@article{11162/81025, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/81025}, abstract = {La excelencia educativa exige la necesidad de implantación de una educación diferencial que garantice el cumplimiento del derecho de igualdad de oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes, superando las barreras discriminatorias. Se resalta el valor, por una parte, del enfoque diferencial de la educación, y por otra, de la indispensabilidad de una pedagogía adaptada que exige la adopción de medidas diferenciadoras y diversificadoras. Durante todo este proceso se aprecia una resistencia por parte del profesorado a poner en práctica determinados ajustes o modificaciones instructivas para adaptar los procedimientos de enseñanza a las diferencias individuales existentes entre los alumnos, bien por la falta de competencia o bien por la escasez de formación recibida por parte de los profesores. De ahí que resulte conveniente reforzar este componente de la diferenciación educativa dentro del marco de la intervención pedagógica, puesto que la pedagogía diferencial es la disciplina que más se encamina a mejorar la calidad de la intervención educativa.}, booktitle = {Cátedra Nova. 2003, n. 18, diciembre ; p. 57-64}, keywords = {pedagogía diferencial}, keywords = {psicología individual}, keywords = {política de la educación}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {integración escolar}, title = {La adaptación de la enseñanza ante la diversidad}, author = {Martínez Agudo, Juan de Dios}, }