@article{11162/81012, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/81012}, url = {https://tandfonline.com/doi/pdf/10.1174/021037011794390139?needAccess=true}, abstract = {Se pretende investigar la adquisición de la fluidez en la lectura a través de los cambios en precisión y velocidad en la lectura de palabras y pseudo palabras. Para ello se realiza un seguimiento longitudinal de 62 alumnos, evaluados en cinco ocasiones en el segundo y tercer año de aprendizaje lector. Los resultados indican un nivel alto de precisión ya desde la primera evaluación, mientras que la velocidad es un componente más lento y dificultoso al que se vinculan los problemas de automatización. Prueba de ello es que, mientras que en precisión la diversidad disminuye con el aprendizaje, en velocidad la diversidad aumenta a pesar de la intervención educativa. Además, se observan distintas formas en la adquisición de la fluidez. Por otra parte, se obtienen diferencias entre palabras y pseudo palabras que sugieren la participación de procesos léxicos en la adquisición de la fluidez. Se discuten las repercusiones de los resultados en la enseñanza de la lectura.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2011, v. 34, n. 1, febrero ; p. 19-30}, keywords = {velocidad de lectura}, keywords = {enseñanza automatizada}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {técnicas de lectura}, title = {Adquisición de la fluidez en la lectura de palabras en una muestra de niños españoles : un estudio longitudinal}, doi = {10.1174/021037011794390139}, author = {Castejón Fernández, Luis Andrés and González-Pumariega Solís, Soledad and Cuetos Vega, Fernando}, }