@article{11162/80854, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80854}, abstract = {Se analiza la atención prestada por los poderes públicos a la educación de adultos, desde la primera ley de 9 de septiembre de 1857 hasta el final del primer tercio del siglo XX, haciendo especial hincapié en la situación de las mujeres. Se parte de dos documentos donde se manifiesta la escasa sensibilidad hacia la creación de escuelas de adultas para luego estudiar la legislación -que obligaba en el caso de los hombres y recomendaba en el de ellas- y ofrecer cifras reales de la implantación de escuelas y clases de adultos y adultas. La conclusión más evidente es la escasa repercusión que la política educativa tuvo entre las mujeres de clase baja, que eran las destinatarias de la educación de adultas, mientras que en esos años las chicas sí aumentaron significativamente su participación en la enseñanza media y universitaria.}, booktitle = {Revista de ciencias de la educación. 2010, n. 224, octubre-diciembre ; p. 391-407}, keywords = {educación de la mujer}, keywords = {educación de adultos}, keywords = {política de la educación}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {España}, title = {El olvido de la mujer en las políticas educativas de las personas adultas en España (1857-1931)}, author = {Martín Zúñiga, Francisco and Sanchidrián Blanco, Carmen}, }