@article{11162/80809, year = {2010}, url = {http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/7463/7479}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80809}, abstract = {El juego de rol es una herramienta de participación activa del alumno que facilita el aprendizaje cooperativo y que puede ser más efectiva que los métodos tradicionales para la formación en competencias. Esta técnica es esencial para compatibilizar la teoría y la práctica que se requiere para la adaptación de las asignaturas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), en especial las que pertenecen al ámbito de Ciencias Sociales. Por ello, se pretende demostrar el efecto y la utilidad del juego de rol en el ámbito de la Organización de Empresas. En concreto, se analiza y explica el diseño y la puesta en práctica de esta herramienta en el aula en la asignatura de Dirección de Recursos Humanos. Su utilización durante varios cursos académicos muestra que es una herramienta útil, que facilita el aprendizaje del alumno y el desarrollo de capacidades como el trabajo en grupo, la resolución de problemas y conflictos, la toma de decisiones y la dirección de sistemas complejos.}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2010, v. 11, n. 3, noviembre ; p. 277-301}, keywords = {rol}, keywords = {representación de roles}, keywords = {personalidad}, keywords = {ciencias sociales}, title = {Herramientas para el aprendizaje colaborativo : una aplicación práctica del juego de rol}, author = {Ortiz de Urbina Criado, Marta and Medina Salgado, Sonia and Calle Durán, Carmen de la}, }