@article{11162/80778, year = {2010}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Numeros%20Especiales/2010_ESP_06_VII%20Encuentro%20ELE/2010_ESP_06_01ROVIRA.pdf?documentId=0901e72b80e748d8}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80778}, abstract = {Se parte de la idea de que el aprendizaje de una lengua es también un proceso dinámico, de desarrollo de competencias interculturales y que comparte objetivos transversales con otras áreas de estudio, es decir, es interdisciplinar. Los objetivos de la actividad son: aprender a escribir y responder mensajes en español y tomar conciencia de que puede comunicar con otras personas en otra lengua; aprender y usar los símbolos de la comunicación; trabajar con la expresión oral y escrita y con la comprensión auditiva y lectora; saber trabajar y concluir una tarea en grupo; conocer cómo se escribe una carta en español. El nivel específico recomendado es A2 (Marco Común Europeo de Referencia) . El tiempo estimado para la actividad es de dos o tres clases de 50 minutos.}, booktitle = {Biblioteca virtual redELE. 2010, n. especial, diciembre ; p. 169-175}, keywords = {lengua española}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {comunicación verbal}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {Italia}, title = {¿Podemos charlar o me mandas un mensaje?}, author = {Sánchez, Marjorie Edith}, }