@article{11162/80514, year = {2010}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Biblioteca/2010_BV_11/2010_BV_11_2_trimestre/2010_BV_11_11Gutierrez_Alvarez.pdf?documentId=0901e72b80e19e65}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80514}, abstract = {Se analizan, en primer lugar, las características del lenguaje jurídico a nivel general para, posteriormente, examinar el discurso en el lenguaje español jurídico. El estudio de las características lingüísticas y textuales del contrato de arrendamiento de vivienda (conforme a los niveles de referencia del Plan Curricular del Instituto Cervantes y como género discursivo jurídico), junto a un análisis de necesidades y creencias de estudiantes universitarios de Derecho español, sirve para ofrecer una unidad didáctica en torno al contrato de arrendamiento de vivienda. Con ello se pretende: acercar a los estudiantes universitarios a los métodos de enseñanza propios de la educación superior; que éstos desarrollen sus estrategias de aprendizaje; y que y sirva de base para un curso de lenguaje español jurídico del nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia.}, booktitle = {Biblioteca virtual redELE. 2010, n. 11, primer semestre, segundo trimestre ; 125 p.}, keywords = {lengua española}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {lenguaje especializado}, keywords = {ciencias jurídicas}, keywords = {lección}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {El lenguaje jurídico : estudio y propuesta didáctica}, author = {Gutiérrez Álvarez, Javier María}, }