@article{11162/80459, year = {2010}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Biblioteca/2010_BV_11/2010_BV_11_2_trimestre/2010_BV_11_16Villar.pdf?documentId=0901e72b80e19f26}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80459}, abstract = {Se muestran las dificultades que encuentra el docente de EFE a la hora de proporcionar una formación intercultural de calidad a sus discentes que les permita desenvolverse en una cultura profesional extraña. Para ello, se realiza una investigación sobre la preparación de las estancias en España de un grupo de directivos alemanes y se analiza cómo reflejan determinadas cuestiones de tipo intercultural cinco manuales bilingües hispano-alemanes de ELE y EFE. Se parte de la hipótesis de que la formación recibida es determinante para afrontar con éxito una experiencia profesional en el extranjero. Se diseña un cuestionario basado en los rasgos más característicos del negociador español y se profundiza en cómo fueron tratados en los seminarios preparatorios. Los resultados confirmaron ciertas carencias en la adquisición de habilidades interculturales. Basándose en ellos, se habla de la especial relevancia que adquiere el aula de EFE en la formación intercultural de los discentes. Asimismo, se proponen futuras líneas de investigación que contribuyan a la tan deseada consecución del hablante intercultural que demanda el Plan Curricular del Instituto Cervantes.}, booktitle = {Biblioteca virtual redELE. 2010, n. 11, primer semestre, segundo trimestre ; 91 p.}, keywords = {lengua española}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {personal directivo}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {Alemania}, keywords = {competencia comunicativa}, title = {Vivir y trabajar en España : la competencia intercultural en el mundo de la empresa}, author = {Villar Saro, Ana}, }