@article{11162/80431, year = {1992}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80431}, abstract = {Se presenta la oferta del MEC para las distintas enseñanzas que se van a cursar en la actualidad, en las modalidades de a distancia y presencial, y tanto en las enseñanzas tradicionales como en las señaladas en la nueva ley de ordenación del sistema educativo. Además de las nuevas modalidades educativas implantadas por el CIDEAD en educación primaria a distancia, el ministerio está adaptando los diseños curriculares de los nuevos niveles y ciclos educativos a las características de la población adulta y a la propia metodología de la enseñanza a distancia. También, se informa de la continuidad del programa televisivo 'A saber' y de las emisiones, vía satélite, dirigidas a formación del profesorado, formación profesional, formación medioambiental y coeducación. Se implantarán diversas acciones educativas de enseñanza a distancia, a nivel nacional e internacional y comenzarán las emisiones por satélite de la programación de la televisión educativa iberoamericana. Por último, se recoge la introducción de los nuevos niveles de enseñanza reglada de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en la modalidad a distancia, según el calendario de aplicación previsto en la LOGSE.}, booktitle = {RED : revista de educación y formación profesional a distancia. 1992, n. 5 ; p. 22-30}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {enseñanza profesional}, keywords = {enseñanza televisada}, title = {Evolución de la oferta pública de la enseñanza a distancia}, author = {}, }