@article{11162/80331, year = {2007}, url = {http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_08_02/n8_02_castrillo_garcia_ruiperez.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80331}, abstract = {El modelo teórico de G. Salmon ha tenido una gran influencia en la planificación y estructuración de los foros de debate en muchas iniciativas de e-learning, fundamentalmente desde el año 2004. En relación a estas iniciativas se presenta una experiencia de e-moderación en un curso online de especialización en cultura, civilización y religión islámicas llevado a cabo en la UNED. A lo largo de las diferentes ediciones del curso, se ha ido adaptado el modelo y las líneas estratégicas de actuación, bajo un enfoque de evaluación formativa. Gracias a la evaluación se concluye que una adecuada estrategia de dinamización fomenta la discusión y la participación tanto de alumnos como de profesores.}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2007, v. 8, n. 2, octubre ; p. 179-194}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {sistema tutorial}, title = {Más allá del modelo de Salmon : puesta en práctica de estrategias de planificación y moderación de foros de debate}, author = {Castrillo de Larreta-Azelain, María Dolores and García Cabrero, J. C. and Ruipérez, G.}, }