@article{11162/80326, year = {2007}, url = {http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_08_02/n8_02_evia_pech.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80326}, abstract = {La llegada de los formatos multimedia y del diseño de programas virtuales plantea importantes retos al docente, basados en un cambio de paradigma a través de la revisión profunda de los motivos, criterios y valores por los cuáles se es profesor. Se considera que la práctica que sustenta el propio quehacer y la reflexión profunda de estos aspectos acerca enfoques pedagógicos, modelos didácticos y técnicas de instrucción. La adecuación de contenidos y recursos esencialmente tecnológicos así como la génesis de una nueva mirada hacia los sujetos que aprenden, posibilita que ellos se conviertan en auténticos constructores de sus conocimientos, tanto individual como colectivamente. En este contexto se abarca el tema de las competencias del docente-tutor en línea a partir de la determinación de un modelo contextual de competencias y el establecimiento de cuarenta y un competencias específicas para el ser y quehacer del docente-tutor en línea.}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2007, v. 8, n. 2, octubre ; p. 86-99}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {sistema tutorial}, title = {Modelo contextual de competencias para la formación del docente-tutor en línea}, author = {Ricalde, Ena Evia and Pech Campos, Silvia J.}, }