@article{11162/80321, year = {2007}, url = {http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_08_02/n8_02_sogues_gisbert_isus.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80321}, abstract = {En el ámbito de la educación, la tutoría académica se manifiesta de diversas maneras según los niveles y sistemas educativos, ámbitos y recursos, agentes que intervienen, métodos y contenidos que trata. En el contexto de la Educación Superior y en consonancia con el Espacio Europeo de Educación Superior, la orientación se presenta como un tema transversal en la formación universitaria abierta a Europa y al mundo. Por ello, se entiende la tutoría académica universitaria como una concreción del proceso de orientación, una estrategia de carácter formativo, orientador e integral desarrollado por docentes universitarios con la finalidad de orientar al alumno en su proceso formativo y madurativo. Cuando la tutoría se desarrolla y gestiona a través de entornos virtuales de aprendizaje, se habla de e-tutoría. Con todo ello se ofrece una revisión de lo que aportan las Tecnologías de la Información y Comunicación a la tutoría académica universitaria y qué objetivos y estrategias pueden contemplarse para su desarrollo.}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2007, v. 8, n. 2, octubre ; p. 31-54}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {sistema tutorial}, keywords = {enseñanza superior}, title = {E-tutoría : uso de las tecnologías de la información y comunicación para la tutoría académica universitaria}, author = {Pera, Sogues Montserrat and Gisbert Cervera, Mercè and Isus Barado, Sofía}, }