@article{11162/80221, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80221}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2296450}, abstract = {Se pone de manifiesto los cambios que se van a producir en la convergencia europea a través del denominado Espacio Europeo de Educación Superior, a nivel docente y las implicaciones en su quehacer diario, así como la proyección de sus funciones hacia el alumnado universitario. Se explican los procesos de constitución de un marco educativo, político y social para llevar a cabo dicha convergencia. Por otro lado, se exponen las perspectivas que aporta la convergencia europea y los aspectos relevantes (competencias) a desarrollar por el docente universitario, que juega un papel importante. Se hace hincapié respecto al profesorado en dos cuestiones, su práctica educativa en los aspectos de la docencia y la metodología de la investigación. El estilo educativo resulta un elemento clave para determinar el perfil docente que pretende ese EEES.}, booktitle = {Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2007, n. 16, abril ; p. 131-152}, keywords = {convergencia de sistemas educativos}, keywords = {política de la educación}, keywords = {profesor}, keywords = {universidad}, title = {El perfil docente: capacidades y funciones que se establecen en el marco del EEES}, author = {Quintanal Díaz, José and García Domingo, Begoña and Martínez García, Mar}, }