@article{11162/80162, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80162}, abstract = {La Ley Orgánica 2-2006 de Educación (LOE) relaciona el prestigio y la imagen social del profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria con la duración de las carreras docentes. Sin embargo, se critica esta medida y se defiende que la imagen del profesorado se basa en el respeto social al menor y en la idea social que se tiene sobre la escuela. Por otra parte se achaca a la falta de calidad de los estudios universitarios como una de las causas de la falta de formación inicial de los profesores. En relación a ello se describe a la cooperación entre la escuela y la universidad como un medio para mejorar esta formación inicial y se cuestiona la validez de la LOE para desarrollar un modelo de profesorado para Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Finalmente se analizan algunas cuestiones comunes que afectan a la implantación de los Grados en Educación Infantil y Primaria y que tienen que ver con las nuevas materias impartidas, con la configuración de los estudios de grado y con la realización de prácticas.}, booktitle = {Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2006, n. 3, mayo-junio ; p. 53-55}, keywords = {status del profesor}, keywords = {formación inicial}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {período de prácticas}, keywords = {legislación educativa}, title = {Reflexiones y propuestas sobre la formación inicial del profesorado y la LOE}, author = {Herrán Gascón, Agustín de la}, }