@article{11162/80024, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80024}, abstract = {La evaluación general de diagnóstico 2009 muestra los resultados del análisis realizado durante el curso 2009 a 29000 escolares de cuarto curso de Educación Primaria de toda España. Sin embargo, se critica que simplemente se tengan en cuenta los rankings de comunidades autónomas publicados sin centrarse en el resto de observaciones realizadas en el informe. Asimismo se destaca el valor de la evaluación general de diagnóstico como herramienta que ofrece pistas que permiten mejorar la educación en los datos que en ocasiones parecen obviarse. Finalmente se comentan varios gráficos que tienen que ver con la competencia social y ciudadana de los alumnos, la relación entre los promedios de las comunidades autónomas y el índice socioeconómico y cultural promedio (ISEC), los niveles de competencia lingüística, y el gasto por alumnos de las comunidades autónomas junto con los resultados promedio en conocimiento e interacción con el físico.}, booktitle = {Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2010, n. 5, septiembre-octubre ; p. 6-11}, keywords = {evaluación}, keywords = {test de diagnóstico}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {calidad de la enseñanza}, title = {Resultados de la evaluación general de diagnóstico 2009 : ¿quién es el mejor? o ¿cómo hacerlo mejor?}, author = {Pérez Collera, Arturo}, }