@article{11162/80011, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80011}, abstract = {Las piezas teatrales de Chejov siguen representándose con éxito en los escenarios después de su muerte en 1904. Por esta razón, se presenta un recorrido no sólo por su obra literaria sino que también se analiza su labor social, su altruismo, y su compromiso entregando su tiempo, su dinero y su salud a los demás. En primer lugar se presenta una nota biográfica sobre su familia, a continuación se aborda su trabajo en el campo de la medicina, resaltando su labor sanitaria y científica; posteriormente se estudia su labor educativa, cultural y artística en la Rusia del siglo XIX, donde el analfabetismo era un problema endémico. Seguidamente se pasa a analizar sus apuntes literarios desde los modelos estéticos y el estilo.}, booktitle = {Cátedra Nova. 2007, n. 26, diciembre ; p. 181-207}, keywords = {biografía}, keywords = {historias de vida}, keywords = {historia de la literatura}, keywords = {literatura extranjera}, title = {Chejov : el último ilustrado del imperio ruso}, author = {Deza Barquín, Jesús}, }