@article{11162/80007, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80007}, abstract = {La crisis de la Educación Secundaria es un hecho manifiesto que se detecta sobre todo a partir del índice de fracaso escolar y el grado de desmoralización del profesorado. Desde la introducción de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el curso 1996-1997, los resultados negativos obtenidos por los alumnos son muy graves, mientras que los resultados positivos lo son por debajo de las expectativas razonables. A pesar de todo ello, la Administración continúa apoyando un sistema educativo fallido. En este contexto, se repasan algunos cambios introducidos por la Ley Orgánica 2-2006 de Educación (LOE) como son las competencias básicas y el tratamiento de la diversidad.}, booktitle = {Cátedra Nova. 2007, n. 26, diciembre ; p. 57-63}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {motivación}, keywords = {conducta del profesor}, keywords = {condiciones de trabajo del profesor}, keywords = {profesor}, title = {De la ESO que ha sido y parece que será a la que podría (y debería) ser}, author = {Cabello Hernandorena, Isidro}, }