@article{11162/79821, year = {2009}, url = {http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_3/artigos/lsr_3_abril_2009.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79821}, abstract = {Tras analizar la proporción de estilos de aprendizaje utilizados en libros de texto para aprender inglés como segunda lengua, se concluye que se deberían realizar cambios para mejorar la calidad de la educación en los libros ya que estos sólo benefician a un pequeño porcentaje de estudiantes. La alta representación de ejercicios que benefician al Estilo Reflexivo, demuestra que todas las editoriales sin excepción, siguen el método natural. Éste falla porque hace una representación excesiva de un único estilo de aprendizaje (el Reflexivo). Se concluye que los libros de texto deberían actuar cómo una herramienta que genere aprendizaje. Si se perfeccionaran teniendo en cuenta los diferentes estilos, se estarían creando generadores de aprendizaje: herramientas óptimas de aprendizaje.}, booktitle = {Revista de estilos de aprendizaje. 2009, v. 1, n. 3, abril ; p. 141-164}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {libro de texto}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {calidad de la enseñanza}, title = {Learning generators : NLP and learning styles in english text books. 'Generadores de aprendizaje : PNL y estilos de aprendizaje en libros de texto de inglés'}, author = {Zanuy Pascual, Eva}, }