@article{11162/79818, year = {2009}, url = {http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_3/artigos/lsr_3_abril_2009.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79818}, abstract = {Se analizan algunas variables que permiten aportar elementos con vista a una aproximación del perfil socio-académico y cognitivo de los alumnos que cursan la asignatura Bioestadística. Además, la Teoría de los Estilos de Aprendizaje de C. M. Alonso, D. J. Gallego y P. Honey y la aplicación de su instrumento de diagnóstico: el CHAEA (Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje) ha permitido vincular los Estilos de Aprendizaje con variables tales como: género, rendimiento académico y formación obtenida en el ciclo medio. Del análisis resulta la individualización de grupos de alumnos con características similares en las distintas variables consideradas.}, booktitle = {Revista de estilos de aprendizaje. 2009, v. 1, n. 3, abril ; p. 83-101}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {rendimiento}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {sexo}, keywords = {cuestionario}, title = {Algunas características del perfil académico del alumno en los primeros años de su formación básica : el caso de una Facultad de Ciencias Veterinarias}, author = {Anido de López, Mercedes and Craveri, Ana María and Cignacco, Gloria A.}, }