@article{11162/79809, year = {2009}, url = {http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_4/Artigos/lsr_4_octubre_2009.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79809}, abstract = {Se pretenden identificar los estilos de aprendizaje y correlacionarlos con el género, estrategia pedagógica y rendimiento académico, en la asignatura de Farmacología (asignatura pre-clínica fundamental para las carreras del área de la salud). Se aplica el cuestionario de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje a 35 estudiantes, con una edad promedio de 22.4 +- 1.6 años, que cursan la asignatura de Farmacología en la carrera de Química y Farmacia en la Universidad de Concepción y Medicina Veterinaria en la Universidad San Sebastián en Concepción, Chile. Los alumnos de Química y Farmacia tienen mayor rendimiento y preferencia por el estilo pragmático que los alumnos de Medicina Veterinaria. Los estudiantes con un sistema de ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) tienen mayor rendimiento que los estudiantes con un sistema de enseñanza tradicional. El género femenino obtiene un mayor rendimiento y una distribución mas equilibrada de sus estilos de aprendizaje, dentro de la misma carrera y entre las diferentes carreras. Se concluye que existe una correlación directa entre el perfil de estilos de aprendizaje, la estrategia pedagógica y el rendimiento académico.}, booktitle = {Revista de estilos de aprendizaje. 2009, v. 1, n. 4, octubre ; p. 153-168}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {sexo}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {rendimiento}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Perfil de estilos de aprendizaje y estrategias pedagógicas en estudiantes de farmacología}, author = {Sepúlveda Carreño, María Jacqueline and Montero Cabrera, Edson Freddy and Solar Rodríguez, María Inés}, }