@article{11162/79805, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79805}, abstract = {Se describe el proceso de evaluación diagnóstica realizado en Andalucía al alumnado de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria desde 2007. En primer lugar se definen las características de las pruebas que se han llevado a cabo y se recogen en un informe los principales bloques de conclusiones que se basan en la evaluación de las competencias básicas, pero que también se centran en la evaluación y funcionamiento del centro, las tutorías y la convivencia. Asimismo el informe incluye unas propuestas de mejora como el respeto de las competencias básicas, de la práctica docente, de la organización y funcionamiento de las tutorías, o que tienen que ver con necesidades del propio centro como el respeto a la formación a la orientación, y a la evaluación y supervisión. Finalmente se describe la fase posterior a la evaluación diagnóstica que es la de seguimiento de las propuestas de mejora y se realiza una reflexión sobre los puntos fuertes y los aspectos que deben mejorarse de dicha evaluación.}, booktitle = {Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2007, n. 2, marzo-abril ; p. 34-39}, keywords = {evaluación}, keywords = {test de diagnóstico}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {Andalucía}, title = {La evaluación diagnóstica y la mejora escolar : la experiencia de Andalucía en la aplicación de las pruebas de diagnóstico}, author = {Muñoz Luque, Berta}, }