@article{11162/79784, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79784}, abstract = {Se presenta la idea de propiciar desde la escuela que los estudiantes intervengan en su educación escolar. Para ello se parte por determinar las fases que han de seguirse para proceder a la apertura de la escuela a la participación de los alumnos: la apertura que ocurre cuando el agente educativo está preparado para proceder en el correspondiente nivel de participación; la oportunidad, que se corresponde con una situación, problema o necesidad que hay que afrontar y que permite esta participación; y la obligación que se constituye como un compromiso de los distintos miembros de la comunidad educativa. A continuación se ofrecen unas estrategias para promover la participación de los estudiantes: estrategia de consulta; estrategia de implicación; estrategia de asociación; y estrategia de delegación. Se concluye con que los cambios afectan al papel de los estudiantes en la vida escolar y con que la participación debe implicar un cambio en la dinámica general de procesos y actividades asociados a la educación. Asimismo se ofrecen ejemplos para llevar a cabo un proyecto de participación en un centro escolar.}, booktitle = {Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2008, n. 6, noviembre-diciembre ; p. I-VIII}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {rendimiento}, keywords = {solución de conflictos}, keywords = {eficacia del centro de enseñanza}, title = {Promover la participación de los estudiantes en su educación escolar}, author = {Nieto Cano, José Miguel}, }