@article{11162/79759, year = {2006}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/RELIEVE/article/view/17136}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79759}, abstract = {El objetivo es presentar el uso de Modelos Jerárquicos Lineales (HLM) para re-analizar el rendimiento en matemáticas de estudiantes de cuarto grado, usando datos del SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación de Chile) de 1996. Los datos forman parte de un estudio que representa una primera tentativa de explorar técnicas estadísticas más sofisticadas (diferentes de las técnicas comúnmente aplicadas hasta ahora) para obtener una mejor comprensión del logro de estudiante y del efecto escuela en Chile. Para alcanzar este objetivo, se analizan dos tipos de administración escolar: municipal y privada subvencionada, respectivamente, utilizando el Modelo de ANOVA de una vía y el Modelo Intercepto-Aleatorio como principales análisis de tipo jerárquico. Los resultados indican que hay diferencias significativas no sólo dentro de, sino también entre escuelas municipales y privadas subvencionadas en el rendimiento en matemáticas. Sin embargo, una variación significativa entre estudiantes y escuelas queda aún por ser explicada.}, booktitle = {Revista electrónica de investigacion y evaluación educativa. 2006, v. 12, n. 1 ; 17 p.}, keywords = {instrumento de medida}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {modelo}, keywords = {escuela pública}, keywords = {escuela privada}, keywords = {matemáticas}, keywords = {rendimiento}, title = {Reanalyzing fourth grade math student achievement in Chile : applying hierarchical linear models (HLMs)}, doi = {10.7203/relieve.12.1.4242}, author = {Cádiz, Janet}, }