@article{11162/79639, year = {2008}, url = {http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_09_03/n9_03_perez_alonso.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79639}, abstract = {Se dice que el futuro de un pueblo reside en sus hijos, y no sólo porque ellos son el futuro, sino porque este es mejor si protege y educa bien a sus niños. Ya en 1959 la Organización de las Naciones Unidas redactó diez principios en la Declaración de los Derechos del Niño. El segundo de estos principios afirma que 'el niño gozará de una protección especial para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente'. En el siglo XXI, en un contexto de sociedad del conocimiento muy diferente al de 1959, el derecho a la protección debe también resolverse en los diversos ámbitos que definen las nuevas tecnologías de la comunicación. Sin embargo, los actuales procedimientos establecidos por el código PEGI (Información Paneuropea sobre Juegos), aún siendo necesarios, no garantizan este derecho básico de la infancia.}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2008, v. 9, n. 3, noviembre ; p. 29-47}, keywords = {televisión}, keywords = {consumo}, keywords = {violencia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, title = {Protección de la infancia y nuevas tecnologias de la comunicación : el código PEGI de regulación de los videojuegos y juegos on-line}, author = {Pérez Alonso-Geta, Petra María}, }