@article{11162/79598, year = {2009}, url = {http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_4/Artigos/lsr_4_octubre_2009.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79598}, abstract = {Se aborda la identificación de los estilos de aprendizaje de 468 estudiantes que cursan sus estudios en centros públicos y concertados de las ciudades de Rabat, Temara, Skhirate y Sale del Reino de Marruecos. Se incluyen parte de los resultados obtenidos en una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Murcia y de la Universidad Mohamed V Soussi de Rabat. Se pretende conocer las diferencias individuales de los perfiles de aprendizaje específicos de estos estudiantes en función del lugar (ciudad, barrio) en el que estudian, el curso y el nivel socioeconómico de los centros. Para ello se utiliza el Canfield Learning Styles Inventory (CLSI) (Canfield, 1976, 1988). Los resultados obtenidos apuntan a la existencia de una variedad de tipologías de estilos de aprendizaje y diferencias significativas entre los estilos de aprendizaje de los estudiantes según la edad, el curso, el nivel socioeconómico del centro y la ciudad en la que estudia este alumnado.}, booktitle = {Revista de estilos de aprendizaje. 2009, v. 4, n. 4, octubre ; p. 86-100}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {Marruecos}, keywords = {características individuales}, keywords = {status socio-económico}, keywords = {centro de enseñanza}, title = {Discrepancias en los estilos de aprendizaje de estudiantes marroquíes}, author = {Hervás Avilés, Rosa María and Hernández Moreno, Ángela}, }