@article{11162/79587, year = {2010}, url = {http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_5/articulos/lsr_5_abril_2010.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79587}, abstract = {Se pretende determinar si existen diferencias de género en estilos y en el uso de estrategias de aprendizaje en estudiantes de Medicina Veterinaria y de Medicina que cursan Farmacología. Se aplica el cuestionario de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y una versión abreviada del cuestionario Adquisición, Codificación, Recuperación, Apoyo (ACRA) a 146 estudiantes de tres universidades chilenas con edad promedio de 22.42 ± 0.17 años. Los resultados muestran que las mujeres usan más estrategias de aprendizaje. Los hombres presentan preferencia por los estilos Activo y Pragmático y las mujeres por el Teórico, pero sin significancia estadística, siendo el Reflexivo común para ambos sexos. No se encuentran diferencias significativas en rendimiento académico. Se concluye que los resultados deberían considerarse en el diagnóstico y planificación de asignaturas para favorecer el aprendizaje efectivo y el desarrollo de las competencias de los estudiantes.}, booktitle = {Revista de estilos de aprendizaje. 2010, v. 5, n. 5, abril ; p. 66-83}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {cuestionario}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Diferencias de género en el perfil de estilos y del uso de estrategias cognitivas de aprendizaje de estudiantes de Farmacología}, author = {Sepúlveda Carreño, María Jacqueline and Montero Cabrera, Edson Freddy and Pérez Fernández, Rubén and Contreras Muñoz, Enrique and Solar Rodríguez, María Inés}, }