@article{11162/79583, year = {2010}, url = {http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_5/articulos/lsr_5_abril_2010.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79583}, abstract = {Se pretende analizar la gestión del tiempo, el ocio y su relación con los estilos de aprendizaje. Se define gestión del tiempo y se hace hincapié en la importancia de una adecuada planificación. Se presenta una lista de herramientas Web que permiten gestionar el tiempo. Más adelante, se define ocio y se explica el modo de gestionarlo. Se aclara el término estilos de aprendizaje y los instrumentos para determinarlos. Por último, se presenta un estudio (cuya muestra son los asistentes del I Congreso Internacional de Gestión del Talento, UNED) que relaciona el ocio con los estilos de aprendizaje utilizando dos cuestionarios: Cuestionario de Ocupación del Tiempo Libre adaptado del propuesto por Fernández y Pavón (1990); y Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA).}, booktitle = {Revista de estilos de aprendizaje. 2010, v. 5, n. 5, abril ; p. 2-25}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {tiempo libre}, keywords = {cuestionario}, keywords = {aprendizaje}, title = {Análisis de la relación entre la gestión del tiempo libre, el ocio y los estilos de aprendizaje}, author = {García Cué, José Luis and Santizo Rincón, José Antonio}, }