@article{11162/79549, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79549}, abstract = {El modelo de escuela necesario para los alumnos del siglo XXI se basa en el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el conocimiento de idiomas, en un fuerte desarrollo intelectual y en una adaptación constante a los cambios. Los objetivos que han de alcanzarse con este nuevo modelo de escuela se basan en la formación de alumnos responsables de su proceso de aprendizaje, en conseguir alumnos participativos y colaboradores y en formar alumnos reflexivos y generadores de conocimiento. A continuación se hace una reflexión sobre cómo alcanzar dichos objetivos y acerca de la importancia que la formación de los maestros y profesores tiene en el proceso de cambio educativo. Seguidamente se realiza un breve análisis de la metodología a seguir en el trabajo en el aula y la forma de trabajar de los alumnos, en la que se destaca el trabajo cooperativo. Finalmente se realiza una valoración del proceso de cambio, en la que destaca que el uso de las TIC no es el único cambio necesario para implantar una reforma educativa acorde con el siglo XXI.}, booktitle = {Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2008, n. 2, marzo-abril, p. 39-41}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {finalidad de la educación}, keywords = {objetivo de enseñanza}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Alumnos responsables, participativos y reflexivos}, author = {Esteve Gibert, Josep Maria}, }