@article{11162/79301, year = {2003}, url = {http://www.edu.xunta.es/ftpserver/portal/DXPL/revistagalega/rge40.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79301}, abstract = {El estilo de vida actual favorece cambios en los hábitos dietéticos de los niños y el consumo de alimentos altamente energéticos, desplazando a otros hábitos más saludables. El modelo de estructura familiar, la influencia de la televisión, la incorporación temprana a la escuela y la disponibilidad para comprar alimentos manufacturados que consumen sin control favorecen un ambiente obesogénico. Por tanto, se hace necesario establecer tempranamente en el niño hábitos dietéticos saludables con repercusiones positivas sobre el estado de bienestar y que favorezcan la reducción del riesgo de enfermedad.}, booktitle = {Revista galega do ensino. 2003, n. 40, outubro-novembro ; p. 23-62}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {hábito alimentario}, keywords = {nutrición}, keywords = {salud}, title = {Alimentación saudable : da dieta obesoxénica á dieta optimizada : estratexias de prevención e educación nutricional}, author = {Leis Trabazo, Rafael and Tojo Sierra, Rafael and Caballero Borreda, Benjamín}, }