@article{11162/79281, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79281}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037010790317289}, abstract = {Se analiza desde la perspectiva social-cognitiva de las metas de logro las principales variables predictoras del flow disposicional, incluyendo tanto a las orientaciones disposicionales como a la percepción del clima motivacional en el aula, así como la valoración de la Educación Física (E.F.), que realizan los estudiantes de la signatura. Además se analizan las correlaciones entre las diferentes variables. El estudio se llevo acabo con una muestra de 300 estudiantes de Educación Física, de 14 a 18 años de edad. Se utilizo un análisis de regresión y un análisis de correlaciones. Los resultados obtenidos muestran que los predictores significativos del flow son las orientaciones disposicionales y la valoración que den los alumnos a la asignatura de Educación Física. El clima motivacional solo es predictor del flow cuando se le considera como única posible variable predictora.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2010, v. 33, n. 1 ; p. 107-116}, keywords = {motivación para los estudios}, keywords = {educación física}, keywords = {valoración}, keywords = {investigación}, title = {Análisis de las relaciones entre orientaciones de meta, clima motivacional, valoración de la Educación Física y flow disposicional en estudiantes de Educación Física en secundaria}, doi = {10.1174/021037010790317289}, author = {Jiménez, Ruth and García Calvo, Tomás and Santos-Rosa Ruano, Francisco Javier and Moreno, Alberto and Cervelló Gimeno, Eduardo Manuel}, }