@article{11162/79210, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79210}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037007782334337}, abstract = {Se estudia el autoconcepto en niños y niñas de 5 años, con los objetivos de: Explorar la existencia de diferencias de género en el autoconcepto durante la infancia temprana; Analizar la relación existente entre el autoconcepto y la inteligencia (verbal, no verbal, global), la madurez neuropsicológica (atención, fluidez verbal, lenguaje comprensivo, memoria icónica y viso-percepción), la creatividad, el altruismo, la capacidad de resolución prosocial de problemas interpersonales y la empatía; Identificar variables predictoras del autoconcepto infantil. El estudio utiliza una metodología correlacional, y se administran 7 instrumentos de evaluación. Los resultados sugieren que el autoconcepto es un factor preventivo, y por tanto clave en el diseño de programas de intervención en la etapa de Educación Infantil.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2007, v. 30, n. 4 ; p. 551-564}, keywords = {concepto de sí mismo}, keywords = {empatía}, keywords = {altruismo}, keywords = {creatividad}, keywords = {sociabilidad}, keywords = {inteligencia}, title = {Autoconcepto en niños y niñas de 5 años : relaciones con inteligencia, madurez neuropsicológica, creatividad, altruismo y empatía}, doi = {10.1174/021037007782334337}, author = {Garaigordobil Landazabal, María Teresa and Berrueco, Laura}, }