@article{11162/79207, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79207}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037007782334300}, abstract = {Los objetivos del estudio son evaluar la calidad de vida y el autoconcepto, y comprobar la relación que existe entre estas dos variables durante la adolescencia. Participaron en el estudio 1121 alumnos de entre 12 y 18 años, de los cuales 151 presentaba necesidades educativas especiales (NEE). Se concluye que los adolescentes presentan puntuaciones positivas en calidad de vida y autoconcepto, existiendo diferencias significativas en función del género, la edad y la presencia de NEE. Los varones obtienen puntuaciones inferiores en el área académica, mientras que las mujeres las obtienen en la esfera emocional. Los alumnos más jóvenes obtienen puntuaciones inferiores en autodeterminación. Las NEE afectan al autoconcepto académico y al desarrollo personal de los alumnos, a su bienestar físico y a su autodeterminación. El autoconcepto desempeña un papel importante en la calidad de vida durante la adolescencia, especialmente el autoconcepto familiar, el académico y el físico.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2007, v. 30, n. 4 ; p. 523-536}, keywords = {concepto de sí mismo}, keywords = {adolescencia}, keywords = {bienestar}, keywords = {educación especial}, title = {Calidad de vida y autoconcepto en adolescentes con necesidades educativas especiales y sin ellas}, doi = {10.1174/021037007782334300}, author = {Gómez-Vela, María and Verdugo Alonso, Miguel Ángel and González Gil, Francisca}, }