@article{11162/79199, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79199}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2010/06/246-009.pdf}, abstract = {En el ámbito universitario la movilidad es un indicador clave para evaluar la calidad de sus instituciones. Se analiza no sólo la movilidad física del alumnado sino también la movilidad virtual, basada en la utilización de nuevas tecnologías y que facilita la accesibilidad de los estudiantes a cualquier institución universitaria independientemente de la localización geográfica. Se estudian las ventajas y limitaciones de ambos modelos de movilidad y también sus aplicaciones como por ejemplo, ampliar la cooperación entre universidades y formar a los titulados de acuerdo a las nuevas exigencias profesionales.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2010, año LXVIII, n. 246, mayo-agosto ; p. 243-259}, keywords = {movilidad del estudiante}, keywords = {universidad}, keywords = {intercambio de estudiantes}, keywords = {cooperación inter-universitaria}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Movilidad virtual en la educación superior, ¿oportunidad o utopía?}, author = {Ruiz Corbella, Marta and García Aretio, Lorenzo}, }