@article{11162/79195, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79195}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037010790317261}, abstract = {Los avances recientes en neuroimagen, debidos especialmente al uso de las técnicas de resonancia magnética funcional, han producido un vasto cuerpo de conocimiento que ha empezado a debilitar la actitud de rechazo que muchos psicólogos evolutivos y sociales sostenían hacia los enfoques biologicistas del desarrollo humano. Los hallazgos en el campo de las neurociencias han contribuido a un mejor conocimiento de fenómenos evolutivos como la auto-regulación, la agresividad o la empatía. A pesar de las prometedoras perspectivas de investigación que las técnicas de neuroimagen han abierto, se han suscitado algunas críticas con respecto a la fiabilidad de estas técnicas, que deberían ser tenidas en cuenta. La convergencia de la neurociencia, la genética y de métodos clásicos que han demostrado su utilidad para el estudio de la conducta, son una promesa para una mejor comprensión del desarrollo humano.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2010, v. 33, n. 1 ; p. 29-34}, keywords = {neurología}, keywords = {cerebro}, keywords = {genética}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {psicología evolutiva}, title = {The powerful pull of brain images}, doi = {10.1174/021037010790317261}, author = {Oliva Delgado, Alfredo}, }