@article{11162/78912, year = {1983}, url = {http://hdl.handle.net/11162/78912}, abstract = {El objetivo de este trabajo es proporcionar a los profesores indicaciones que pueden serles útiles en la enseñanza de la Educación Física. Se parte del análisis y valoración de la legislación referida a esta materia desde 1806. Se hace una revisión histórica sobre cómo ha sido considerada como una educación corporal, , aunque también se han realizado intentos para unificarla con lo moral e intelectual. Se expone la necesidad de la Educación Física y un planteamiento de su didáctica donde se aplicaran los principios de la Pedagogía moderna a los ejercicios físicos y que coinciden en algunos casos con los defendidos por la Escuela Nueva. Considera esencial los agrupamientos flexibles, evitar el exceso de esfuerzo que lleve al alumno al agotamiento, estimular en los alumnos el respeto a sí mismo, a los demás , a las reglas del juego. Finaliza con la reflexión de que para que la Educación Física sea eficaz es necesario que se lleven a cabo una serie de condiciones administrativas y materiales.}, booktitle = {Vida escolar. 1983, n. 224 ; p. 45-51}, keywords = {educación física}, keywords = {modernización}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {didáctica}, title = {Hacia una nueva educación física}, author = {Vacas Belda, Carlos}, }